Hace poco tenía una conversación con una persona muy cercana, a la que quiero con locura, que hizo que me replantease de nuevo cosas que quizá doy demasiado por sentado. Y para otras personas no es tan obvio, o su visión no es la misma. Su teoría era que el machismo era cosa de nuestros... Leer más →
Memorandum
Una parada de autobús. El sentimiento de llegar pronto, siempre. El nudo en la garganta. Marañas de pensamientos sin deseneredar. Café cortado, junto al radiador. Culpa de haber sido imprudente, tanto tiempo. Latigazos de culpa crónicos. Ganas de sentirme especial. Miedo de no serlo. Jugar a aplastar el arroz con tomate. Querer acordarme de todo... Leer más →
Luna Fría
Mi lugar favorito es mi casa. Aún no he llegado a encontrarme del todo y ya me he perdido de nuevo. A veces me echo de menos. Me encanta mi vida, mis personitas, lo que he construido. Pero en ocasiones me pregunto qué haría su tuviera el tiempo o la libertad de ser yo. Igual... Leer más →
No estás enferma, estás embarazada.
Estaba intentando buscar un post de instagram que vi hace no mucho. Resumía perfectamente lo que sentí al quedarme embarazada, los cambios que sufrí físicamente y el choque emocional al ver que mis valores y prioridades no eran los mismos que los de la sociedad. Como no lo encuentro, voy a intentar resumirlo por aquí:... Leer más →
Being emotional at work
Ahora es un tema candente el hablar de las emociones en el trabajo, la importancia de la empatía como habilidad, las "soft skills". Pero hasta hace no mucho, la regla de oro solía ser: "Sé profesional: no muestres tus emociones en el trabajo. No te lo tomes como algo personal" Siempre me ha costado entenderlo.... Leer más →
Suerte, esfuerzo y privilegio
Suele haber mucho debate con estos temas. Muy escuchado aquello de "No lo llames suerte, llámalo esfuerzo". Otras personas son más de "Yo es que he tenido mucha suerte". Lo del privilegio lo decimos menos, aunque últimamente empieza a cobrar más protagonismo. En realidad creo que, como decía Ortega y Gasset, la verdad es la... Leer más →
Done is better than perfect
Hecho es mejor que perfecto. La primera vez que leí esta frase fue en el libro "Lean in" (Sheryl Sandberg) del que ya he hablado en post anteriores. Y tengo que reconocer que me explotó un poco la cabeza. Parece algo muy obvio, básico, pero de estas cosas tan obvias que en realidad nunca te... Leer más →
Slooostressed life
A ver, que no puede ser que me tire 3 semanas y aún tenga el post sin terminar. Al final no sé si lo publicaré, pero desde luego será largo de leer. Y que entre el nuevo trabajo, las vueltas al cole de Monete y Mariflor, y la vuelta a la rutina de todos en... Leer más →
Back to school
Creo que he elegido el título menos innovador de la historia, pero hey, a veces no está la cabeza para tanta innovación. Y menos después de una vuelta de vacaciones, de unas laaaargas vacaciones. Como las del colegio: dos meses. El primer mes han sido vacaciones forzosas porque no tenía pensado cogerme días en Julio,... Leer más →
Trying to fit in… while being pushed to stand out
Vaya dicotomía, ¿no? Intentar encajar... mientras te fuerzan a destacar. La premisa de toda mi existencia (y la de la humanidad) es la del sentimiento de pertenencia. Desde que nacemos, seres dependientes, necesitamos sentirnos parte de nuestro grupo, ser visibles, para poder sobrevivir. Esto está escrito genéticamente en nuestro ADN. El "mira mamá, míramemíramemírameeeeeeeee" de... Leer más →