Trying to fit in… while being pushed to stand out

Vaya dicotomía, ¿no? Intentar encajar… mientras te fuerzan a destacar. La premisa de toda mi existencia (y la de la humanidad) es la del sentimiento de pertenencia. Desde que nacemos, seres dependientes, necesitamos sentirnos parte de nuestro grupo, ser visibles, para poder sobrevivir. Esto está escrito genéticamente en nuestro ADN. El «mira mamá, míramemíramemírameeeeeeeee» de los niños no es una tara de fábrica. Es un mecanismo de superivivencia.

A lo largo de nuestra infancia existe una fuerte necesidad no solo de ser visible, si no de ser aceptados, valorados y encajar en nuestro grupo social. Y esto se prolonga… hasta que nos morimos, creo. Es una necesidad humana. Es curioso pensar cuántos de nosotros nos sentimos «fuera», o sentimos esa ansiedad constante de encontrar nuestro sitio, nuestra pertenencia. Quizá si compartiésemos en alto cuántos sentimos esto, sería absurda la contradicción de tanta gente sintiéndose que no encaja. Quizá si tant@s no encajamos, ¿estará el problema en el molde?

La cosa se complica cuando además, nuestra sociedad capitalista te empuja desde la más tierna infancia a destacar. Ya no vale con sentirte uno más, tienes que sobresalir. Desde la competencia en los deportes, en las calificaciones académicas, hasta la presión de la adolescencia por ser «guay» o «diferente». Quizá ahora se use «cool» y no guay, pero así de desfasada estoy. Siguiendo por la presión laboral por despuntar en el equipo, ser top performer, conseguir esa promoción. O en los procesos de selección, por ser el mejor candidato, especial, diferente.

Bastante difícil es ya de por sí, encajar. Encajar en las normas y convenciones sociales, encajar para sentirse realmente agusto y poder ser tú mism@ a tu alrededor, en cada entorno. Hartamente complicado. Como para además, tener la exigencia de sobresalir. Siguiendo la fórmula del molde, si todos somos tan diferentes, especiales y destacables, ¿no será que todos somos del mismo montón? Diferentes como todos los seres humanos, pero sobre el mismo escalón. No divididos por alturas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: