Somos historias. Historia en cuanto a contexto y en cuanto a construcciones del día a día. Nuestros aprendizajes más sólidos son a base de historias, nuestros recuerdos son historias, nuestros sueños por la noche, son historias, nuestra percepción de nosotros mismos es nuestra propia historia. Las historias son nuestra esencia. Por eso me sorprende cuando... Leer más →
Adultocentrismo
Hace tiempo que quería hablar de este tema. Un post reciente de una ex-compi me lo recordó: buscaba un espacio de co-working con guardería o similar. Aunque parece sencillo pensar que mientras los adultos trabajan, l@s niñ@s tienen que ser cuidados por otras personas, como sociedad y tejido empresarial nos resulta muy complicado unir los... Leer más →
Los tapones no salvan tu matrimonio
El otro día me encontré con un anuncio de instagram que rezaba "SAVE YOUR MARRIAGE" ("Salva tu matrimonio"). Anunciaba tapones para los oídos. ¿Para quién? Para la persona que no ronca y que duerme perfectamente, que suelen ser las mujeres. ¿Por qué? Aún estoy buscando la respuesta a por qué narices se empeñan en que... Leer más →
Podcast para 2023
Como hoy es nochebuena y mañana Navidad, adelanto unos regalos en forma de recomendaciones sobre podcasts que me apasionan. Por si algún queda algún/a despistad@ que no los conoza. Que lo dudo, porque algunos de ellos han llenado el Wizink agotando entradas hasta para la versión en streaming, pero for the flies. Buenismo Bien: Manuel... Leer más →
Por qué creo que el machismo no es cosa del pasado
Hace poco tenía una conversación con una persona muy cercana, a la que quiero con locura, que hizo que me replantease de nuevo cosas que quizá doy demasiado por sentado. Y para otras personas no es tan obvio, o su visión no es la misma. Su teoría era que el machismo era cosa de nuestros... Leer más →
Memorandum
Una parada de autobús. El sentimiento de llegar pronto, siempre. El nudo en la garganta. Marañas de pensamientos sin deseneredar. Café cortado, junto al radiador. Culpa de haber sido imprudente, tanto tiempo. Latigazos de culpa crónicos. Ganas de sentirme especial. Miedo de no serlo. Jugar a aplastar el arroz con tomate. Querer acordarme de todo... Leer más →
Luna Fría
Mi lugar favorito es mi casa. Aún no he llegado a encontrarme del todo y ya me he perdido de nuevo. A veces me echo de menos. Me encanta mi vida, mis personitas, lo que he construido. Pero en ocasiones me pregunto qué haría su tuviera el tiempo o la libertad de ser yo. Igual... Leer más →
No estás enferma, estás embarazada.
Estaba intentando buscar un post de instagram que vi hace no mucho. Resumía perfectamente lo que sentí al quedarme embarazada, los cambios que sufrí físicamente y el choque emocional al ver que mis valores y prioridades no eran los mismos que los de la sociedad. Como no lo encuentro, voy a intentar resumirlo por aquí:... Leer más →
Being emotional at work
Ahora es un tema candente el hablar de las emociones en el trabajo, la importancia de la empatía como habilidad, las "soft skills". Pero hasta hace no mucho, la regla de oro solía ser: "Sé profesional: no muestres tus emociones en el trabajo. No te lo tomes como algo personal" Siempre me ha costado entenderlo.... Leer más →
Suerte, esfuerzo y privilegio
Suele haber mucho debate con estos temas. Muy escuchado aquello de "No lo llames suerte, llámalo esfuerzo". Otras personas son más de "Yo es que he tenido mucha suerte". Lo del privilegio lo decimos menos, aunque últimamente empieza a cobrar más protagonismo. En realidad creo que, como decía Ortega y Gasset, la verdad es la... Leer más →